CONTACTO: WHATSAPP +54 11.2406.7101 INFORMATE AQUÍ

Señas de Comunicación es un instituto con más de veinte años de experiencia, que brinda servicios de docencia, interpretación y asesoría en Lengua de Señas Argentina (LSA). Formamos parte de él profesionales del idioma: intérpretes, profesores e investigadores, graduados de las universidades y profesorados más prestigiosos.
Tenemos una visión integradora e inclusiva de la LSA en todos sus ámbitos.

NUESTROS CURSOS

N1
NIVEL 1

En este primer nivel introductorio se aborda la problemática de la comunidad sorda  con sus diferencias culturales, sociales y lingüísticas. Algunas de las unidades son: Saludos, Alfabeto, Días, Verbos, Números y Horarios.
Al finalizar el curso, el alumno podrá entablar pequeños diálogos en LSA.

N2
NIVEL 2

En esta instancia se abordan unidades más extensas como Salud y enfermedades, Alimentos, Animales. Se comienza a profundizar en la gramática propia de la LSA con análisis y ejercitación de oraciones y conversaciones en LSA.

N3
NIVEL 3
En este curso, los diálogos en LSA son más complejos y se incorporan unidades como Vivienda, Ubicación en el espacio, Sentimientos y Cualidades. El alumno adquiere mayor fluidez y comprensión en LSA. Asimismo, se logra un mayor dominio de la gramática.

N4
NIVEL 4
En esta instancia, se elaboran diálogos y diferentes producciones discursivas con el vocabulario aprendido. Se abordan unidades como las Provincias y los Países y se comienza a estudiar los Giros Lingüísticos. Se llevan a cabo análisis de cuentos y se trabaja la fluidez en LSA.

N5
NIVEL 5
En este curso podrás reforzar tu capacidad de comunicación con conversaciones avanzadas y un aprendizaje de la gramática más profundo. Reforzamos el uso de los Giros Lingüísticos en diálogos, juegos y clases dinámicas. 

OS
EMERGENCIAS Y SALUD EN LSA

Las personas sordas e hipoacúsicas se encuentran con una gran barrera de comunicación en situaciones de emergencias o en simples consultas médicas. El curso otorga herramientas de comunicación en LSA a través de una selección de módulos con material exclusivo de aprendizaje.


CLC
TURISMO ACCESIBLE
La Ley 25.643 de turismo accesible establece obligaciones para facilitar el turismo de personas con diferentes discapacidades.
Para que todos estén incluidos en los viajes y en diferentes actividades de recreación, es indispensable conocer a la Comunidad Sorda y a su Cultura. En este curso trimestral se brindarán las herramientas básicas para poder comunicarse en LSA en diálogos y con terminología especializada en turismo.

SSI
SEÑAS INTERNACIONALES
Las señas internacionales son utilizadas por personas sordas de todo el mundo, en contextos formales (congresos, jornadas) e informales (reuniones, viajes). Tiene vocabulario específico y acotado que se enseña en unidades temáticas con el material gráfico y audiovisual específicamente diseñado por nuestro equipo. Está destinado a alumnos con un nivel mínimo aprobado de LSA.














NUESTROS TALLERES

ES
EJERCITACIÓN EN SALUD
Está destinado a los alumnos con conocimientos básicos de LSA ya que se aborda específicamente la Unidad de Salud. El objetivo es profundizar los conceptos médicos, trabajar la interpretación de terminología inexistente en la LSA con el fin de brindar una explicación clara a la persona sorda. A través de diálogos, videos y ejercitaciones, el alumno perfeccionará también su fluidez en LSA.

NI
NIÑOS INCLUSIVOS
Transformar el mundo en el que vivimos para que sea más inclusivo y con más accesibilidad para todos, debe empezar desde chicos. En este taller introductorio, que presentamos ya en varias instituciones educativas de diferentes niveles, acercamos a los chicos esta lengua maravillosa. Trabajamos la coordinación, el espacio, el aprendizaje de vocabulario y la expresividad. Pero fundamentalmente, transmitimos la importancia de comunicarse con personas Sordas y conocer su cultura.
II
INTRODUCCIÓN A LA INTERPRETACIÓN
En este Taller abordaremos el Concepto de interpretación y sus diferentes modalidades. Trabajaremos la diferencias con la traducción y los procesos cognitivos que se llevan a cabo en una interpretación simultánea en Lengua de Señas. El curso brinda un acercamiento teórico-práctico con material de estudio y ejercitación.

CC
CUENTACUENTOS
El acercamiento a la literatura representa un gran desafío para las personas Sordas. En este taller destinado a alumnos con conocimiento intermedio y avanzado de LSA, se brindan los recursos y técnicas originales para contar cuentos en LSA. Se trabaja también las partes del cuento, la imaginación y los diferentes tonos.

GR
GRAMÁTICA
La cursada aborda como ejes temáticos los Clasificadores, los Giros lingüísticos y el Orden gramatical entre otros, con el fin de propiciar una reflexión metalingüística de la LSA y lograr así un mejor dominio. Durante el curso, se desarrollan actividades y consultas frecuentes entre alumnos y/o intérpretes con conocimientos y experiencia previa.

IC
INTERPRETACIÓN DE CANCIONES
El análisis de canciones seleccionadas en Español resulta sumamente interesante para adquirir un análisis contrastivo con la Lengua de Señas Argentina buscando interpretar metáforas, frases idiomáticas, simbolisimos, figuras retóricas, entre otros recursos. Asimismo, se trabaja la fluidez en LSA ya que la música obliga a ir adquiriendo paulatinamente mayor velocidad y confianza.

IC
GIROS LINGÜÍSTICOS
Los giros lingüísticos son expresiones idiomaticas que deben aprenderse para poder expresarse ya no solamente apropiadamente sino con naturalidad y fluidez. En este taller de un mes de duración, vas a conocer la importancia de entender y aplicar este vocabulario tan frecuente e imprescindible de la LSA..

CO
CONVERSACIÓN
Se trabaja la habilidad de la comunicación en LSA con foco en la dinámica de situaciones y temas variados. Este taller está orientado a aquellas personas con conocimientos previos que deseen mejorar su expresión, fluidez y comprensión. El objetivo es consolidar y reforzar el nivel de cada alumno a través del desarrollo de temas de interés general, dramatizaciones, debates, etc. con participación activa.